Por qué el Templo de las Cuevas de Batu destaca por sus escaleras arco iris

A las afueras de Kuala Lumpur, las cuevas de Batu son uno de los lugares más visitados de Malasia, y por una buena razón. No es sólo un templo, sino una mezcla de fe, naturaleza y arte enclavada en una colina de piedra caliza de más de 400 millones de años. La atracción principal es la Cueva del Templo, a la que se llega subiendo las ya famosas Escaleras del Arco Iris. Tanto si vienes a aprender, a reflexionar o simplemente a contemplar el paisaje, esto es lo que debes saber antes de tu visita.

Historia del Templo de Murugan de las Cuevas de Batu

Early use of the caves

Uso primitivo de las cuevas

Antes de que las Cuevas de Batu tuvieran algún significado religioso, la zona era conocida principalmente por las comunidades indígenas locales y los colonos chinos. Utilizaban las cuevas para recoger guano (excrementos de murciélago), que era valioso como fertilizante. En 1859, el naturalista americano William Hornaday exploró el lugar, llamando la atención sobre sus sorprendentes formaciones calizas y contribuyendo al temprano interés por las cuevas.

Lord Murugan statue

La visión de K. Thamboosamy Pillai

En la década de 1860, el comerciante tamil K. Thamboosamy Pillai -uno de los primeros colonos indios en la Malaya británica- tuvo un sueño en el que se le aparecía el Señor Murugan y le pedía que construyera un santuario. Cuando Pillai visitó más tarde el lugar y observó que una de las entradas de la cueva se parecía a un "vel" (la lanza divina de Murugan), lo tomó como una señal divina. En 1891, instaló un pequeño ídolo del Señor Murugan en la cámara más grande, lo que marcó el inicio de la transformación del lugar en un lugar de culto hindú.

Thaipusam festival

La evolución del templo

El primer festival Thaipusam de las Cuevas de Batu se celebró en 1892. Rápidamente se convirtió en un destino central de peregrinación para los hindúes tamiles del sudeste asiático. Con el tiempo, las escaleras de madera se sustituyeron por hormigón y el lugar se amplió con más santuarios e infraestructuras. En la actualidad, acoge una de las mayores celebraciones del Thaipusam fuera de la India, que atrae a cientos de miles de devotos cada año.

Templo de Murugan de las Cuevas de Batu

En la cima, entrarás en la Cueva del Templo (también llamada Cueva de la Catedral). Es la mayor caverna del complejo de las Cuevas de Batu, con techos de más de 100 metros de altura y luz solar que se cuela por las aberturas superiores. El espacio es abierto, aireado y se utiliza tanto para rezar como para ceremonias.

En el interior, encontrarás:

Sri Subramaniar Swamy Temple

Templo Sri Subramaniar Swamy

Se trata del santuario principal dentro de la Cueva del Templo, dedicado al Señor Murugan, el dios hindú de la guerra y la victoria, que es especialmente venerado por las comunidades tamiles.

Smaller shrines

Santuarios y altares más pequeños para otras deidades

Esparcidos por la cueva hay santuarios de varios dioses y diosas hindúes, como el Señor Ganesha y la Diosa Durga, cada uno decorado con coloridas estatuas y ofrendas.

Two main chambers

Dos cámaras principales, conectadas por 56 escalones interiores

Tras entrar en la Cueva del Templo, pasarás por dos grandes salas separadas por una corta escalera. Cada cámara contiene diferentes altares, tallas y espacios espirituales para la oración.

Natural limestone formations

Formaciones calizas naturales, como estalactitas y estalagmitas

Los muros y techos de la cueva presentan espectaculares formaciones de piedra caliza, modeladas a lo largo de millones de años. Éstas se mezclan naturalmente con las estructuras religiosas, dando al espacio un aire antiguo y sagrado.

Colorful mural on a stone in Batu Cave in Malaysia, Hinduism temple

Murales y tallas que representan escenas de la mitología hindú

Vibrantes obras de arte y relieves de piedra cuentan historias de epopeyas hindúes como el Ramayana y el Mahabharata.

La escalera arco iris

rainbow staircase

Para llegar a la Cueva del Templo, tendrás que subir 272 escalones de hormigón pintados con los brillantes colores del arco iris. Las escaleras se renovaron en 2018 antes del Kumbhabhishekam, una ceremonia hindú de consagración de templos que se celebra cada 12 años. Los colores se inspiraron en el pavo real, símbolo vinculado al Señor Murugan, la deidad a la que honra el templo.

Las escaleras pintadas convirtieron las Cuevas de Batu en un hotspot de las redes sociales casi de la noche a la mañana. Pero más allá de las fotos, también reflejan un momento de orgullo cultural y renovación de la comunidad.

A mitad de camino, verás una pequeña entrada a la Cueva Oscura. Se trata de un lugar de conservación protegido (no un templo), pero puedes unirte a una visita guiada para aprender sobre su frágil ecosistema y ver especies como la rara araña de trampilla. Nota: la Cueva Oscura suele estar cerrada por motivos de conservación, así que compruébalo con antelación.

Los mejores lugares para hacer fotos en las escaleras

  • En la base, con la imponente estatua dorada del Señor Murugan en el marco
  • A mitad de camino hacia arriba, donde los colores de las escaleras realmente resaltan en las fotos
  • Cerca de la cima, donde puedes captar la entrada de la cueva y las vistas del horizonte

Planifica tu visita

Batu caves early morning
  • Lo mejor es por la mañana temprano. Evitarás el calor y las multitudes.
  • Thaipusam (finales de enero o principios de febrero) es increíble, pero está abarrotado.
Dresscode
  • Vístete con modestia. Los hombros y las rodillas deben estar cubiertos. Es posible que te pidan que alquiles un pareo a la entrada si lo necesitas.
  • Lleva calzado resistente. Los escalones son empinados y pueden estar resbaladizos, sobre todo después de llover.
Monkeys
  • No hay aseos en la parte superior. Utiliza las instalaciones antes de subir.
  • Guarda la comida. Los monos son habituales y pueden ser agresivos si ven aperitivos.
  • Envasa agua. Es un entrenamiento con calor tropical.
  • ¿Cámara o teléfono? Sí, pero sé discreto durante los momentos de oración.
not accessible to people with mobility challenges.

No hay ascensor ni rampa. Las escaleras son empinadas y no hay forma de evitarlas, así que, por desgracia, no es accesible para personas con problemas de movilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Cueva del Templo?

Es la cueva más grande de las Cuevas de Batu y contiene varios santuarios hindúes, entre ellos uno dedicado al Señor Murugan.

¿Por qué están pintadas las escaleras?

Los colores del arco iris se añadieron en 2018, inspirados en las plumas de pavo real asociadas con el Señor Murugan. El tiempo también coincidió con un importante ritual del templo.

¿Cuántos pasos hay?

272 escalones de hormigón conducen a la Cueva del Templo.

¿La entrada a las Cuevas de Batu es gratuita?

Sí, la entrada a la Cueva del Templo es gratuita. Algunas otras cuevas, como la Cueva Ramayana y la Cueva Villa, cobran una pequeña tasa.

¿Cómo llego desde Kuala Lumpur?

Coge el tren KTM Komuter (línea Batu Caves) directamente desde KL Sentral. Es barato, directo y te deja cerca de la entrada.

Kuala Lumpur City Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.